ALEGSA.com.ar

Definición de Dirección de e-mail

Significado de Dirección de e-mail: La dirección de e-mail o correo electrónico es una dirección que se utiliza para identificar una cuenta de e-mail. A través de la dirección de ...
06-07-2025 20:35
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Dirección de e-mail

 

La dirección de e-mail o correo electrónico es una dirección única utilizada para identificar una cuenta de e-mail. A través de ella, es posible contactar a una persona o entidad utilizando e-mails. No puede haber dos direcciones de e-mail iguales en internet, lo que garantiza su exclusividad. En inglés: e-mail address.


Características de las direcciones de e-mail



Una dirección de correo electrónico tiene la forma:


nombre_de_usuario@nombre_de_proveedor


Por ejemplo: [email protected].


  • El nombre de usuario puede tener hasta 64 caracteres.

  • El nombre del proveedor o dominio puede tener hasta 255 caracteres.

  • La dirección completa no debe superar los 254 caracteres.



La arroba "@" separa el nombre de usuario del nombre del proveedor (dominio), y es un identificador clave en toda dirección de e-mail. Se pronuncia "at" en inglés.

Generalmente, un usuario debe registrarse en un servicio de e-mail para obtener una cuenta de correo electrónico. Ejemplos de proveedores populares incluyen Gmail, Hotmail/Outlook y Yahoo Mail.

El nombre de usuario suele ser elegido por el propio usuario al registrarse. Debido a la popularidad de los servicios de correo, muchas combinaciones de nombres ya están ocupadas, lo que puede obligar a los usuarios a elegir nombres menos intuitivos o difíciles de recordar. Además, la elección de una contraseña segura es fundamental para proteger la cuenta.

Por lo general, las direcciones de e-mail no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, aunque existen excepciones poco comunes en algunas plataformas para el nombre de usuario (nunca en el dominio, que siempre es insensible a mayúsculas).

Las direcciones de correo electrónico suelen estar formadas por caracteres ASCII, aunque algunos proveedores como Microsoft y Gmail permiten caracteres no ASCII y han adoptado reglas propias, como la ignorancia de los puntos en los nombres de usuario en Gmail (por ejemplo, [email protected] y [email protected] serán la misma cuenta).

Aunque es raro en la práctica, pueden incluirse comentarios en una dirección de e-mail, por ejemplo: juan.perez@(comentario)example.com o [email protected](comentario). Estos comentarios son ignorados por los servidores de correo.


Historia de las direcciones de e-mail



Las primeras direcciones de e-mail variaban en formato, pero desde la década de 1980 se utiliza un estándar definido en el RFC 5322. Originalmente, las direcciones estaban limitadas a caracteres ASCII, lo que excluía caracteres de otros idiomas.

Para solucionar esto, se crearon estándares como el RFC 4952 y los posteriores RFC 5504, RFC 5825, RFC 6530, RFC 6531, RFC 6532 y RFC 6533, que permiten la internacionalización de las direcciones de e-mail mediante codificación UTF-8. El grupo de la IETF responsable de esto es EAI (Email Address Internationalization).

Algunos servicios modernos, como Postfix (desde la versión 3.0.0 en 2015) y XgenPlus, ya soportan direcciones internacionales. Gmail permite enviar correos a direcciones internacionales, pero aún no permite registrar direcciones no ASCII. Outlook 2016 incorporó soporte parcial para estas direcciones.


Dirección de e-mail y el postmaster: Delivery Status Notification (failure)



El postmaster es el administrador de un servicio de correo electrónico. Cuando ocurre un error en la entrega de un e-mail, el usuario suele recibir un mensaje del postmaster con la frase "Delivery Status Notification (failure)", que indica una falla en la entrega.

Las causas más comunes de estos errores incluyen escribir mal la dirección de destino o que la cuenta ya no exista. El mensaje suele detallar el motivo de la falla, como "el usuario no existe" o "user doesn't exist".


Importancia de la dirección de correo electrónico



La dirección de correo electrónico es esencial en la comunicación digital moderna. Permite enviar y recibir mensajes, compartir información y acceder a múltiples servicios en línea, funcionando como un identificador único y, en muchos casos, como nombre de usuario para otros servicios.

Ventajas:

  • Identificación única y global.

  • Acceso a servicios digitales, redes sociales y autenticación en línea.

  • Facilidad de comunicación instantánea y masiva.



Desventajas:

  • Riesgo de recibir spam o phishing si se comparte indiscriminadamente.

  • Complejidad para encontrar nombres de usuario disponibles en servicios populares.

  • Necesidad de gestionar y recordar contraseñas seguras.




Preguntas frecuentes sobre direcciones de e-mail



¿Qué información necesito para crear una dirección de correo electrónico?


Solo se necesita un nombre de usuario único y elegir un proveedor de correo electrónico. El nombre de usuario aparece antes de la arroba y el proveedor después.

¿Es posible cambiar mi dirección de correo electrónico después de haberla creado?


Por lo general, no se puede cambiar una dirección ya creada; en su lugar, se debe crear una nueva y transferir los datos. Algunos proveedores permiten crear alias o direcciones alternativas.

¿Puedo tener múltiples direcciones de correo electrónico asociadas a una sola cuenta?


Sí, la mayoría de los servicios permiten agregar alias o direcciones secundarias, útiles para separar comunicaciones personales, laborales o de otras áreas.

¿Es posible utilizar caracteres especiales en una dirección de correo electrónico?


Se permiten caracteres como puntos (.), guiones (-) y guiones bajos (_), pero existen restricciones: la arroba solo puede aparecer una vez y no puede ir al inicio ni al final del nombre de usuario o dominio. Algunos proveedores pueden tener reglas adicionales.

¿Qué debo hacer si olvido mi dirección de correo electrónico?


Intente recordar el nombre de usuario, el proveedor o información asociada. Utilice las opciones de recuperación de cuenta del proveedor o contacte al soporte técnico para ayuda.

¿Es seguro compartir mi dirección de correo electrónico?


Compartir la dirección con personas o sitios confiables es seguro, pero hacerlo en lugares públicos o no confiables puede exponerla a spam o phishing. Es recomendable usar configuraciones de privacidad y considerar crear direcciones secundarias para registros en sitios de baja confianza.


Comparación con otros identificadores digitales


A diferencia de los números de teléfono o nombres de usuario en redes sociales, la dirección de e-mail es universalmente aceptada para registros y comunicaciones en internet, y suele ser menos volátil que los números de teléfono, que pueden cambiar con mayor frecuencia.


Resumen


Una dirección de e-mail identifica una cuenta de correo electrónico y permite la comunicación digital. Está formada por un nombre de usuario, la arroba y el dominio del proveedor. Su estructura y reglas están estandarizadas, aunque existen variaciones según el proveedor y los estándares internacionales. Es una herramienta esencial en la vida digital, cuyo uso responsable y seguro es fundamental para proteger la privacidad y la integridad de la información personal.





Otros componentes de un e-mail



Cuerpo de email

Cabecera de email



Relacionados



Ventajas y desventajas del e-mail

Definición de Correo electrónico


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 06-07-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Dirección de e-mail. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/direccion_de_e-mail.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Una dirección de correo electrónico consta de dos partes: el nombre de usuario (a la izquierda) y el dominio (a la derecha)

    Nombre: Santiago - Fecha: 07/06/2023

    ¡Hola! Tengo una duda sobre las direcciones de correo electrónico. ¿Podrían explicarme cómo se divide una dirección de correo en dos partes: el nombre de usuario a la izquierda y el dominio a la derecha? ¡Gracias!

    Respuesta
    Así es, una dirección de correo electrónico consta de dos partes separadas por el símbolo "@": el nombre de usuario (a la izquierda) y el dominio (a la derecha).

    El nombre de usuario es el identificador único de la persona que posee la cuenta de correo electrónico.

    El dominio es el nombre del servidor de correo que maneja la cuenta de correo electrónico, y puede estar formado por una o varias palabras separadas por puntos.

    Por ejemplo, en la dirección de correo electrónico "[email protected]", "ejemplo" es el nombre de usuario y "dominio.com" es el dominio.


    Sugiero leer:

    Definición de Dirección de e-mail

    Definición de Postmaster (email de error de rebote)

    Definición de URL (dirección)

    Definición de dirección electrónica
  • ¿Cómo debe ser el nombre y el dominio de un correo electrónico?

    Nombre: Santiago - Fecha: 07/06/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber cuál es la mejor forma de elegir el nombre y el dominio para un correo electrónico. ¿Pueden darme algunos consejos al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    El nombre de un correo electrónico debe comenzar por una letra y puede incluir letras, números, puntos, guiones y guiones bajos. Sin embargo, no puede comenzar ni terminar con guiones o puntos y tampoco puede tener dos puntos seguidos.

    En cuanto al dominio, este debe seguir el formato "nombre de la compañía o proveedor de correo electrónico".com, .net, .org, entre otros. Por ejemplo, si tu correo es de Gmail, el dominio es "gmail.com".
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías